Impuesto sobre la Renta Persona Natural
Desde niños nos han inculcado el orden, que el orden de nuestra habitación, el orden de nuestros libros. Cuando vamos creciendo, nosotros mismos ya sabemos que lo mejor para que todo lo que realizamos y lo que nos proponemos lleva su respectivo orden, por ende, cuando nos decidimos a crear una empresa, sabemos que debemos llevar un orden con la debida documentación para no presentar problemas futuros.
Así que, para estar más informados sobre todo el tema de impuestos y para que nuestras empresas eviten multas y situaciones incomodas, recordemos que la DIAN establece en cada año tributario unos topes para la declaración de renta en Colombia, relacionados con ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del año anterior.
Si como persona natural cumple con alguna de las siguientes condiciones deben declarar el impuesto sobre la renta 2020:

Una de las preguntas más comunes que nos planteamos es: ¿Qué debo hacer si estoy obligado a declarar renta?
Paso No.1.Si lo hace por primera vez el primer paso es inscribirse o actualizar el Rut para incluir en él la responsabilidad 05.
Paso No. 2. Lo siguiente que debe hacer es la elaboración misma de la declaración de renta, para lo cual lo ideal es contratar un contador público, contar con la asesoría o acompañamiento de un experto para no cometer errores que puedan derivar en sanciones tributarias.
Paso No. 3.Presente la declaración y si corresponde hacer pago en la fecha y los plazos estipulados.
Cuando ya sabemos que debemos declarar renta, nos preguntamos: ¿Hasta qué día tenemos plazo para presentar la declaración de renta?
Los plazos comienzan el 10 de agosto y terminan el 20 de octubre teniendo en cuenta los 2 últimos dígitos de la cedula, estas fechas son el límite para declarar. Es muy importante hacerlo antes de la fecha indicada y así evitar posibles multas.

Tú trabajas en tu contabilidad y deja en nuestras manos la contabilidad de tu organización.
Comparte en: